ELECTROMIOGRAFIA
Electromiografía y Velocidades de Conducción Nerviosa
Es un examen que verifica la salud de los músculos y los nervios que controlan a los músculos.
Forma en que se realiza el examen
El médico introducirá un electrodo de aguja muy delgado a través de la piel dentro del músculo. El electrodo en la aguja detecta la actividad eléctrica liberada por los músculos. Esta actividad aparece en un monitor cercano y se puede escuchar a través de un parlante.
Después de la colocación de los electrodos, a usted le pueden solicitar que contraiga el músculo, por ejemplo, doblando el brazo. La actividad eléctrica observada en el monitor suministra información sobre la capacidad del músculo para responder cuando se estimulan los nervios que van a dichos músculos.
Casi siempre se lleva a cabo un examen de la velocidad de conducción nerviosa durante la misma consulta para una electromiografía.
Preparación para el examen
Generalmente, no se requiere preparación especial. Evite el uso de cualquier crema o loción el día del examen.
La temperatura corporal puede afectar los resultados de este examen. Si hace mucho frío afuera, espere en un cuarto tibio por un rato antes de que se lleve a cabo el examen.
Antes de hacer el examen, coméntele a la persona que lo esté realizando si usted está tomando anticoagulantes.
Lo que se siente durante el examen
Se puede sentir algo de dolor o molestia cuando se introducen las agujas, pero la mayoría de las personas son capaces de completar el examen sin problema.
Posteriormente, el músculo puede estar sensible o con hematomas por unos cuantos días.
Razones por las que se realiza el examen

